/photos/319/319774092/73a772799bf34a50b9e0f3a3d0370e49.jpg)
Como fabricantes de envases de plástico en Alcobendas queremos aprovechar este post para hablarte de las propiedades del aluminio a la hora de envasar alimentos. Un material, por otra parte, 100% reciclable.
Los alimentos envasados y conservados en platos de papel de aluminio pueden cocinarse o recalentarse en hornos normales o en el microondas. Incluso al baño María. Por eso, en Foilsan, S.L. fabricamos este tipo de envases pensando en facilitar el día a día de nuestros clientes en sus casas o en sus negocios de hostelería. En lo relativo a la higiene, el aluminio también tiene interesantes ventajas porque es completamente estéril gracias a las altas temperaturas a que es sometido en el proceso de cocción. No hay ningún problema en que entre en contacto directo con los alimentos porque el aluminio no promueve la proliferación de bacterias. Además, se procesa con otros materiales en la fase de laminado que refuerzan este aspecto.
Al margen de cuestiones higiénicas, el aluminio permite infinidad de posibilidades decorativas y de diseño, algo que sabemos bien como fabricantes de envases de plástico en Alcobendas. En resumen, el aluminio utilizado como papel o envase para alimentos actúa a modo de barrera protectora para evitar que se pierdan aromas. Protege a los alimentos de la luz, el oxígeno, la contaminación y la humedad. En cocina, además de esa barrera de protección, sus propiedades mecánicas y su conductividad del calor lo convierten en un material de los más utilizados. Además, ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos sin que tengamos que meterlos en la nevera.